
Chetumal, 14 de junio.- Al igual que el diputado de Morena, Julio Efrén Montenegro Aguilar, que propuso el seis de junio que se inscribiera con letras de oro el nombre de la próxima titular del Ejecutivo, la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI) A. C., ya levantó también la mano en el próximo gobierno que encabezará María Elena Hermelinda «Mara» Lezama Espinosa y se pronunció por la inclusión de profesionistas de sector.El presidente de la agrupación, Eduardo Sánchez Anaya, propuso para el nuevo gobierno a funcionarios como Víctor Alcérreca Sánchez, que despacha en la la actual administración estatal con Carlos Joaquín González, en el Consejo de Ciencia y Tecnología.
En conferencia de prensa, Sánchez Anaya, también propone y considera que personalidades como el exdiputado Luis Alegre Salazar -quien dejó colgado de la brocha a toda la gente que participó en la traducción de la Constitución a la lengua maya- sean tomados en cuenta en el nuevo gobierno, toda vez que ha sido Lezama Espinosa que se rodearé de quintanarroense. Agregó que otra figura que debe de ser considerada por Mara Lezama, es Jorge Mézquita Garma.
Y es que el presidente de la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI) A. C., convocó a conferencia de prensa en la ciudad de Chetumal, para dar a conocer que dada la importancia que representan en el desarrollo de la entidad, la agrupación que preside promueve la inclusión de profesionistas de este sector en el gabinete de la gobernadora electa, María Elena Hermelinda “Mara” Lezama Espinoza, puesto que los proyectos a ejecutar durante la próxima gestión estatal obligan a contar con tales especialistas.
Afirmó que en esta organización hay destacados profesionistas que pueden aportar en la ejecución de proyectos de desarrollo diverso y mencionó a la ex diputada federal, Patricia Palma Olvera, quien promueve un proyecto para fortalecer el sector educativo de la entidad.
Finalmente dio a conocer que existen 23 inversionistas interesados en desarrollos en la Zona Norte, pero se pretende que al menos cinco, relacionados con el sector hotelero, sean establecidos en el Sur para detonar el desarrollo que tanto se requiere en los municipios de esta región.
El presidente de la UNAI A. C. reconoció la disposición de Lezama Espinoza por incluir a ingenieros en su equipo de trabajo y por ello paralelamente se realizan reuniones con presidentes y presidentas municipales para definir los esquemas de desarrollo, impulsando la creación y aprobación de los programas de Desarrollo Urbano (PDU), que llevarán a los Atlas de Riesgo Municipales.