
Chetumal.- Con el objetivo de detectar y atender posibles casos de violencia en los entornos escolares, la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), en coordinación con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), tomó protesta al Consejo de la Paz, presidido por la alumna Estrella Isabela Díaz Ortiz de la escuela primaria “Luis Donaldo Colosio”.
El evento celebrado en la escuela primaria “Luis Donaldo Colosio”, la titular del Sipinna, Norma Gabriela Salazar Rivera resaltó la importancia del proyecto para la detección oportuna de situaciones que pongan en riesgo la integridad de las personas menores de edad, a través de la colaboración interinstitucional.
En la exposición de motivos, la consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco Pérez explicó que este modelo tiene el propósito de preservar el bienestar de niñas y niños que estudian en el plantel, por lo que hizo un llamado a acercarse en caso de ser víctima de algún tipo de violencia.
El encargado de la presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), Felipe Nieto Bastida, tomó protesta a integrantes del Consejo, que entró en funciones para la revisión puntual de los factores de riesgo y de protección vinculados a la violencia y a problemas sociales a los que se enfrentan niñas, niños y adolescentes.
El Consejo de la Paz, integrado por estudiantes, maestras, maestros y madres y padres de familia, tiene como finalidad detectar posibles casos de violencia entre el alumnado, mediante el análisis de solicitudes de ayuda recibidas en un buzón anónimo, por lo que sesionarán cada semana para revisar posibles víctimas de acoso escolar, violencia, conductas adictivas, abuso sexual, explotación infantil, entre otros, los cuales se canalizarán a las instancias correspondientes para el seguimiento.