
CHETUMAL.- El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la asignación de los 200 diputados federal que ingresan al Congreso de la Unión por el principio de representación proporcional, y entre esos no habrá ninguno procedente de Quintana Roo, ya que los quintanarroenses quedaron fuera de esta asignación de los también llamados diputados plurinominales, ya sea porque fueron totalmente excluidos por sus partidos, como fue el caso de Morena, el PT y Movimiento Ciudadano; o los colocaron en posiciones de la lista donde el número de votos alcanzado no fue suficiente para hacerlos ganar una curul, como el caso del resto de los partidos.
Sólo la presidenta estatal del PRI en Quintana Roo, Candelaria Ayuso Achach, logró obtener una diputación suplente, pero para poder acceder a la curul primero tendría que separarse del cargo la diputada propietaria, la veracruzana Lorena Piñón Rivera. De esta forma, Quintana Roo sólo contará en la próxima legislatura federal con 4 representantes, que son los diputados federales que resultaron electos por el principio de mayoría relativa: Juan Carrillo Soberanis, del distrito 1, y Laura Fernández Piña, del distrito 4, ambos del PVEM; y Anahí González Hernández, del distrito 2, y Wilbert Alberto Batún Chulim, del distrito 3, ambos del Morena.
En el caso del principio de representación proporcional, los diputados se asignan por listas de candidatos que los partidos inscriben por cada una de las cinco circunscripciones regionales en las que se divide el país. Según el porcentaje de votos que obtenga cada partido en cada circunscripción, es el número de diputados que se le asignan en cada una. En el caso de Quintana Roo, el estado se encuentra en la tercera circunscripción, donde también están Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Morena es el partido que más diputaciones plurinominales logró en la circunscripción, con 18, pero el instituto político no inscribió a ni un solo quintanarroense entre sus candidatos. El que si entró sin mayor problema fue Óscar Cantón Zetina, el tabasqueño amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador que fungió como delegado de la dirigencia nacional de Morena en el proceso interno para seleccionar candidatos en Quintana Roo, y que fue premiado con la posición número 2 en la lista.
De su misma coalición, el PVEM alcanzó 4 diputaciones plurinominales en la circunscripción, con políticos de Chiapas y Veracruz, entre las que destaca la cantante Federica, que fue integrante del grupo Kabah.
Pero los votos no alcanzaron para que entrara la fórmula de quintanarroenses, que era la 5 en la lista, y estaba integrada por Laura Fernández Piña y Santy Montemayor Castillo; donde se esperaba que de haber entrado la primera renunciara a la curul por ya haber ganado su espacio por el principio de mayoría relativa en el distrito 4, dejando la plurinominal a Montemayor.
No salió la jugada por falta de votos al PVEM, así que Santy Montemayor no será diputada plurinominal. El Partido del Trabajo (PT) metió dos diputados, pero este instituto político no inscribió a ni uno de Quintana Roo. De la coalición opositora, el PRI es el que obtuvo más diputados en la tercera circunscripción, que fueron 7.
Pero ninguno de los diputados propietarios es de Quintana Roo, aunque la presidenta estatal del PRI Candelaria Ayuso Achach obtuvo una diputación suplente, en la fórmula número 4 de la lista, que encabeza la veracruzana Lorena Piñón Rivera como diputada propietaria.
El PAN obtuvo cinco diputaciones plurinominales en la tercera circunscripción, por lo que no alcanzó a obtener una curul la quintanarroense Eugenia Guadalupe Solís Salazar, que estaba en el número 7 de la lista de candidatos.
El PRD llevó como candidata en el cuarto lugar de su lista a María del Carmen Joaquín Hernández, sobrina del gobernador Carlos Joaquín González, teniendo como suplente a Iris Mora Vallejo, actual diputada local.
Sin embargo, al PRD los votos no le alcanzaron más que para obtener 2 diputados en la tercera circunscripción, por lo que la cozumeleña quedó muy lejos de tener un chance de entrar a San Lázaro por la vía plurinominal, luego de que también perdió la elección de mayoría relativa en el distrito 4, pese a que allí vota la clase alta de Cancún.
El partido Movimiento Ciudadano obtuvo 2 diputaciones en esta circunscripción, destacando la de la exgobernadora de Yucatán Ivonne Ortega Pacheco, por este instituto político tampoco inscribió candidatos quintanarroenses.
Los otros partidos que participaron en la elección no obtuvieron diputados plurinominales por no alcanzar el porcentaje mínimo de votos requerido para hacerlo, lo cual inclusive los hace perder su registro nacional.
Por eso tampoco alcanzó a ser diputado federal Gregorio Sánchez Martínez, pese a que el exalcalde de Benito Juárez fue registrado en el segundo lugar de la lista del Partido Encuentro Solidario (PES), teniendo como suplente a su yerno Alejandro Luna López, al mismo tiempo que Greg era candidato de mayoría relativa en el distrito 3 de Cancún.
Tampoco pudo ser diputada plurinominal Alondra Name Ríos, que fue inscrita en la tercera posición de la lista de Fuera por México, al mismo tiempo que era candidata de mayoría relativa en el distrito 1.
La dirigente del partido Redes Sociales Progresistas en el estado, Lorena Ribbón, fue colocada en la suplencia de la primera posición de la lista plurinominal, pero este partido tampoco obtuvo diputados de representación proporcional y también perderá su registro.(Con información de cambio22info/Francisco Hernández)