
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (Sutage) está acéfalo, por lo que los burócratas de Quintana Roo no tienen representación ante la parte patronal mientras no logren elegir una nueva dirigencia, aseguró la secretaria del Trabajo y Previsión.Agregó dijo que desde finales del 2020 las autoridades dejaron sin efectos la toma de nota que Roberto Poot Vázquez registró en 2016, por sentencia de un tribunal federal, por lo que en este año el gobierno del estado no ha pagado cuotas sindicales a la organización.
Manifestó que los estatutos del Sutage establecen que para elegir al comité y el secretario general debe realizarse un congreso estatal de los agremiados, el cual no se ha podido realizar, principalmente por la pandemia del Covid-19.
Dijo que se han realizado intentos de promover dirigentes, pero como no han sido elegidos mediante un congreso estatal, la autoridad laboral no las ha reconocido.
Tal es el caso de una convención de delegados que reeligió a Roberto Poot, así como diversas asambleas realizadas por otros grupos sindicales, que tampoco fueron reconocidos.
Expuso que este momento el Tribunal Local de Conciliación y Arbitraje tiene en calificación la realización de otra asamblea que eligió un dirigente.
A pesar de que no tiene representación legal de los trabajadores al servicio del gobierno del estado, la funcionaria dijo que Roberto Poot todavía conserva la representación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (FSTSGE).
No obstante, la funcionaria recalcó que los burócratas estatales lograrán tener nueva representación sindical cuando convoquen al congreso estatal y voten por sus directivos.
Refirió que el Sutage es uno de los sindicatos que todavía no ha modificado sus estatutos conforme a la nueva reforma laboral, que obliga a las organizaciones a incluir la democracia sindical, voto directo y secreto, libertad de afiliación, transparencia de cuotas y paridad de género en los comités.
Manifestó que en el estado hay 470 sindicatos locales registrados, de los cuales sólo 157 han adecuado sus estatutos, mientras que 108 están inactivos.(Con información de cambio22.info)