
Ejidatarios de la comunidad de Tihosuco, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, bloquearon durante más de seis horas la carretera federal Carrillo Puerto-Valladolid, como medida de presión ante la falta de pago de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo que motivó la intervención del Gobierno del Estado Quintana Roo, que acordó con los protestantes la instalación de mesas de diálogo en la que participen todos los involucrados.
El día de hoy, cerca de las 8:00 de la mañana más de una centena de inconformes cerraron la carretera federal 195 y a eso de la una de la tarde la secretaria de gobierno, Christina Torres Gómez, llegó en representación del gobierno para dialogar con los ejidatarios, quienes exigieron la indemnización de 131 hectáreas, patrimonio de 804 ejidatarios, expropiadas hace 60 años para la construcción de la red carretera federal que comunica con el estado de Yucatán.
El día de hoy, cerca de las 8:00 de la mañana más de una centena de inconformes cerraron la carretera federal 195 y a eso de la una de la tarde la secretaria de gobierno, Christina Torres Gómez, llegó en representación del gobierno para dialogar con los ejidatarios, quienes exigieron la indemnización de 131 hectáreas, patrimonio de 804 ejidatarios, expropiadas hace 60 años para la construcción de la red carretera federal que comunica con el estado de Yucatán.
Cómo parte de los primeros acuerdos se estableció que el próximo miércoles sostendrán una reunión entre autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el Gobierno del Estado de Quintana Roo y Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, en la casa ejidal de la alcaldía de Tihosuco.
La secretaria de gobierno, Cristina Torres Gómez escuchó las peticiones y se acordó que el Gobierno del Estado los acompañará en el juicio por el avalúo que fue presentado en el expediente ante al Tribunal Unitario Agrario, pero explicó a los ejidatarios que, frente al nuevo avalúo, se deberán exponer todas las consideraciones a tomar en cuenta para que sea lo más apegado a derecho y con justicia.