
CHETUMAL, 17 de agosto.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, intentó salir al paso de la inconformidad que ha generado en la capital de Quintana Roo el cierre del Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (Cedar) de Chetumal, afirmando que será sólo mientras se reparan los daños estructurales que tiene.
Sin embargo, en su mensaje no quiere mencionar que es Cancún a donde serán trasladados los atletas, menciona “otros Cedar”, cuando no hay más en el estado, y tampoco dice cuánto tiempo tardarán las reparaciones en el de Chetumal y si volverá a operar.
El mandatario reaccionó hasta que legisladoras de su misma coalición partidista criticaron la decisión tomada por su gobierno a través de la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), pues antes había guardado silencio ante las protestas de los padres de familia de los atletas afectados.
Mediante un mensaje en sus redes sociales, emitido al regresar de su viaje a Orlando, Florida, Estados Unidos, que fue interrumpido por la aproximación del potencial huracán Grace, Carlos Joaquín indicó:
“Sobre el Cedar (Centro Deportivo de alto rendimiento) en Chetumal, no se trasladará a ningún sitio.
Las instalaciones de Cedar Chetumal tienen daños por movimientos del subsuelo y deben ser reparados, mientras eso ocurre los atletas serán instalados en otros Cedar del Estado”.
No obstante, el mensaje fue recibido con escepticismo, reflejado en los comentarios en sus redes sociales al mensaje, pues consideran que si se trata de un traslado y que ya no volverá a operar el Cedar de Chetumal.
Pero además, llama la atención que el gobernador mencione que los atletas serán instalados “en otros Cedar del estado”, cuando además de Chetumal sólo existe otro en Cancún, y será a Cancún a donde serán llevados sólo los atletas que han obtenido medalla para el estado.
Pero al parecer el gobernador no quiere mencionar ni el nombre de Cancún en este polémico tema, debido a que el traslado de diversas algunas oficinas de secretarios de su gabinete de Chetumal a esa ciudad, así como el hecho de que él mismo resida allí y no en la capital, han generado enconos entre los chetumaleños.
La Cojudeq indicó en su momento que en el Cedar de Cancún cuenta con toda la infraestructura física adecuada en el área de las villas y en los espacios deportivos para los atletas de alto rendimiento en la modalidad de internos, para la práctica de sus disciplinas y de la actividad escolar, en donde los deportistas de mayor proyección podrán seguir los programas del ciclo 2021-2022.
Confirmó además que los atletas que no forman parte del grupo de alto rendimiento convocado para el Cedar de Cancún, tienen el apoyo de la Cojudeq para continuar con su preparación deportiva bajo la modalidad de externos, con los programas de los entrenadores estatales en las unidades deportivas de la Cojudeq.(Con información de cambio22.info/Francisco Hernández)