
“ALV” es una frase abreviada que en los últimos años ha ganado popularidad en diferentes países de Sudamérica, ¿Sabes qué significa para los adultos? aquí lo explicaremos. En el año 2007 las compañías de Apple y Android lanzaban su primer teléfono inteligente, y en esa época no era normal ver a los niños o jóvenes utilizando un dispositivo móvil en su casa, la calle o escuela, sin embargo, conforme pasa la tecnología las costumbres cambian y ahora es muy común que te encuentres a un bebé manipulando un smartphone del año 2022.
Por otra parte, en esos tiempos los adultos preferían algo más simple, bastaba con un celular que realice llamadas y envíe mensajes de texto SMS, por esta razón es que se han quedado desactualizados y no conocen el lenguaje coloquial que la juventud de la actualidad envía a través de WhatsAppu otras plataformas de mensajería.
Una de las expresiones más conocidas en el conteniente americano es “ALV”, se trata de una vulgaridad abreviada que tiene origen mexicano y normalmente se escuchan en las novelas o series televisivas de ese país, de esta manera es que todos los jóvenes han conocido las referidas palabras o frases que luego se empezaron a enviar por WhatsAppy diferentes redes sociales.
QUÉ ES “ALV” PARA LOS ADULTOS QUE LA ENVÍAN POR WHATSAPP
Esta abreviatura se utiliza en diferentes países como: México, Colombia, Chile, Perú, Venezuela, Argentina e incluso se ha hecho popular en España. Como lo dijimos anteriormente, es una vulgaridad para expresar que algo te ha molestado y no te importa, no obstante, es muy extraño cuando los adultos de 45 años o más envían el “ALV”, pues ellos no tratan de insultarte, simplemente le han dado su propio significado como al veterano “XD”, una cara riéndose que las personas mayores piensan que significa “Por Dios”.
¿Qué es “ALV” para los adultos? es simple, significa “I love you”, que traducido al español sería “Te amo” o “Te quiero”, aunque parezca gracioso los mayores están dándote afecto cuando te envían esta abreviación, todo lo contrario a su significado verdadero. No es el único, aunque en minoría, otros lo utilizan para tratar de resumir la frase: “amo la vida”.
¿QUÉ ES EL ALV?
“Si se trata del traslado a la escritura de la pronunciación de «ALV» («a la verga»), la forma indicada sería «aelevé». La forma «oelevé» correspondería a «OLV», forma que refleja la pronunciación enfática y humorística «o lo vorgo»”, explicó la Real Academia Española (RAE) en Twitter.
(Fuente: https://mag.elcomercio.pe/)