
Aunque difícilmente se va a proceder en contra de la corrupción que ha dejado el gobierno saliente de Carlos Joaquín González, existen ya muchas pruebas de como el discurso de “cambio” solo fue una cortina de humo más para Quintana Roo. Y es que una regla máxima no escrita en la política sostiene que el discurso, o hace trascender o condena para siempre. Dicho punto sostiene que la disertación presentada, tiene que ir acompañada – al menos -, con sesgos de realidad y sobre todo de credibilidad.
La traducción a esto es simple: Si dices que harás el cambio, al menos tienes que simular bien hacerlo, sino simplemente la realidad impacta de manera abrupta y dejan al descubierto las mentiras que caracterizan a muchos políticos.
Una de estas mentiras, se construyó en el interior del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, (CPTQ), organismo que en la teoría significaría un mejor manejo de recursos para promocionar al caribe mexicano.
Sin embargo, lo único que cambió fue el nombre – antes era la Oficina de Visitantes y Convenciones -, ya que las prácticas al interior fueron las mismas que tuvieron los gobiernos priistas de Félix González Canto y Roberto Borge Angulo.
Desde esta dependencia, el abuso, exceso y corrupción fueron las principales cartas de presentación de una bandera de promoción turística, que no tuvo el impacto positivo o real que se esperaba desde el consejo.
.
Qué sabemos
.
Uno de los primeros eventos a los que acudió la gobernadora Mara Lezama, fue el foro denominado repensar el turismo, donde su discurso llamó la atención al hablar de transparentar los recursos públicos, en materia de promoción turística.
Las palabras de la jefa del ejecutivo estatal, tuvieron fuerza y mucho eco, debido a lo que se ha encontrado, de manera preliminar, contratos estratosféricos que simulaban la promoción del caribe mexicano.
Por ejemplo, el contrato, la empresa MLM Comunicación y Asesoría Jurídica S.C. es un abuso considerable, ya que obtuvo 120 millones de pesos, por hacer videos para redes sociales del Consejo.
En promedio, cada video subido a Facebook costo 190 mil pesos del erario público y evidentemente no generaba la promoción que tanto pregonaba el ex gobernador Carlos Joaquín González, cada vez que se le preguntaba del tema.
Además, otro contrato que significó una mentira es el de la empresa Media Mas S.A., propiedad de Alejandro Chombo Santillán, un personaje cuestionado a nivel nacional por prácticas de presuntos desvíos de recursos.
Esta empresa obtuvo de manera directa y por injerencia de uno de los hijos de Carlos Joaquín González, un contrato de 230 millones de pesos por promoción visual y presencial, en plena pandemia de covid 19.
Alejandro Chombo Santillán, es también es dueño de la Empresa Servicios Especializados para Turismo y Comunicación S.A. de C.V. y esta compañía está señalada de desviar recursos del otrora Consejo de Promoción Turística de México, el cual por corrupción fue desaparecido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, a pesar de estos antecedentes, Media Mas S.A tuvo dineros del gobierno de Quintana Roo sin si quiera tener un alta en el Registro Público de Comercio, lo cual es requisito indispensable para ser proveedor de gobiernos en México.
Un dato adicional sobre la corrupción que se vivió al interior del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, es la existencia de seis empresas más que no tienen rubro de turismo (como una lavandería) que obtuvo contratos por más de un millón y medio de pesos.
Y a esto se le suma que el Consejo se convirtió en agencia de viajes para funcionarios estatales y algunos municipales, para hacer viajes de placer y vacaciones al viejo continente a precios sumamente accesibles.
A todo esto ese debe sumar la deuda de 600 millones de pesos que el Consejo ha dejado sin pagar (toda una constante del Gobierno de Carlos Joaquín) que ya ha generado mucha preocupación en el sector hotelero, por el impacto que podría tener en el prestigio de las propias marcas turísticas.
Estas razones fueron las que condenaron a Dario Flota Ocampo, de continuar al frente del organismo, ya que desde ahí se desfalcó al erario y se demostró que el discurso de “cambio” de Carlos Joaquín González, solo fue eso, palabras que condenan al ahora ex gobernador.
.
Bemoles
.
Refinanciamiento… de la deuda que tiene el estado es lo que se vendrá en breve en el gobierno estatal, ya que la deuda dejada por Carlos Joaquín González, simplemente hace inoperable a la administración estatal que ahora encabeza Mara Lezama Espinosa.
Campaña… de concientización es la que intentarán establecer los sindicatos de taxistas de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, para lograr establecer el tan anhelado aumento de tarifa que sería de un promedio de 3 pesos a partir de diciembre.
Vengase… a bailar con Rawayana, la banda de reggae soul venezolana cuyo sonido peculiar invita a moverse al ritmo cadente latino que, indudablemente, siempre contagia y por supuesto, es la recomendación de hoy.(Fuente: Gerardo Reynoso/La Opinión)