
El Sistema Meteorológico Nacional, SMN, dio a conocer el ingreso del primer frente frío de la temporada 2021 y de acuerdo a los pronósticos afectaría la península de Yucatán, a partir del próximo jueves.Puntualizó que para el jueves 23 de septiembre el sistema frontal Núm. 1 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el oriente del país e interaccionará con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México, ocasionando lluvias muy fuertes a puntuales intensas, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones y gradualmente la Península de Yucatán. La masa de aire asociada al sistema, mantendrá viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Antes, el primer frente frío ingresó sobre el norte y noroeste del país desde la madrugada de este martes 21 del presente mes con vientos significativos asociado a frentes fríos y este martes ingresó al norte del territorio nacional y gradualmente sobre noreste del país, ocasionará lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como, lluvias puntuales fuertes en Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, dichas lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Asimismo, viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, y con posible formación de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
El pronóstico para mañana miércoles 22 es que el frente frío Núm.1 se desplace sobre el norte y noreste de México, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México, ocasionarán lluvias de fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas del noreste, norte y oriente del territorio nacional. Asimismo, la masa de aire que impulsa al sistema, ocasionará viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el norte, así como en Tamaulipas y Veracruz, además de un ligero descenso en las temperaturas en las regiones mencionadas.