
Cancún, Quintana Roo. – Se espera que el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), incremente sus operaciones diarias al final del año al pasar de 400, que en promedio tienen hoy día, a más de 600 en las últimas dos semanas de 2023.
Como ha venido ocurriendo hasta el año pasado y antes de la pandemia las operaciones en el AIC se habían mantenido por encima de las 500 entre semana y más de 600 los fines de semana, por lo que para la temporada vacacional de invierno, que inicia a mediados de diciembre, el secretario de turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto, no duda de que las altas cifras para el aeródromo volverán a esos indicadores.
Un marcada tendencia del turismo canadiense y la expectativa de que el turismo de Estados Unidos comience a recuperarse para el Caribe Mexicano, ante la amenaza de grupos terroristas en Medio Oriente y Asia, podrían influir.
Desde septiembre pasado aerolíneas nacionales y extranjeras como American Airlines y Volaris, por citar algunas, han informado que planean incrementar sus operaciones desde todo el país y el extranjero.
El hecho de que la FAA de Estados Unidos devolviera a México la categoría 1 en aviación civil, redundará en mayores beneficios para la industria del turismo en la entidad, ya que las aerolíneas mexicanas podrán incrementar el número de frecuencias desde el vecino país del norte.