
La ley les da oportunidad de seguir como partidos políticos locales en los estados donde obtuvieron 3% de votación. En Quintana Roo, sólo Fuerza por México cumple esta condición
CHETUMAL, 31 de agosto.- La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la declaratoria de pérdida del registro de los Partidos Políticos Nacionales Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, al no haber obtenido el 3% de la votación válida emitida en el pasado Proceso Electoral Federal.Al presentar el acuerdo, el Director Ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, Patricio Ballados, explicó que la declaratoria se da tras verificar que tanto en la elección de Mayoría Relativa como de Representación Proporcional de las diputaciones que se disputaron el pasado 6 de junio, los tres partidos políticos no lograron obtener el 3% de la votación válida emitida.
De acuerdo con los documentos, el porcentaje final que cada una de las fuerzas políticas obtuvo fue: Encuentro Solidario (PES), 2.8%; Redes Sociales Progresistas (RSP), 1.8%; y Fuerza por México (FPM), 2.5%.
Con la declaratoria aprobada se da vista a cada uno de los partidos políticos para que aleguen lo que a su derecho convenga, para lo cual cuentan con 72 horas a partir de su notificación legal.
Una vez cumplido el plazo, la Junta General Ejecutiva dará paso a la elaboración del Proyecto de Dictamen respecto de la pérdida de registro de cada uno de los institutos políticos, el cual deberá ser presentado ante el Consejo General para su eventual aprobación.
La declaratoria se da luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó con la resolución de todos los medios de impugnación interpuestos por los distintos partidos políticos y coaliciones, respecto a los resultados de las elecciones ordinarias federales para diputaciones celebradas el pasado 6 de junio.
Sin embargo, a pesar de que dejaron de ser partidos políticos nacionales, la Ley General de Partidos otorga a estas organizaciones el derecho de pedir su acreditación inmediata como partidos políticos locales en los estados donde alcanzaron el 3% de la votación en la elección inmediata anterior.
En este caso, sólo el partido Fuerza por México tiene la posibilidad de continuar activo como partido local en Quintana Roo, porque en la pasada elección de ayuntamientos obtuvo 10.7% de votos en todo el estado, y por ello no tendría necesidad de cumplir los requisitos que establece la ley para crear un partido local.
En cambio, los partidos PES y RSP no lograron acumular el 3% de la votación, por lo que no podrán pedir el registro como partidos locales en Quintana Roo.
Según los cómputos definitivos de la elección de ayuntamientos en Quintana Roo, Encuentro Solidario tuvo 2.8% de votación, mientras que Redes Sociales Progresistas alcanzó 2.4% de votación.(Con información de cambio22.info)