
CHETUMAL, 12 de agosto.- Padres de familia y deportistas en diferentes disciplinas se manifestaron esta mañana en las oficinas centrales de la Comisión para la Juventud y el Deporte en Quintana Roo (Cojudeq), en protesta al cierre definitivo del Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Chetumal para su traslado a Cancún.
Los padres de los atletas afectados reclamaron que decenas de jóvenes de la capital del estado ya no tendrán un espacio donde realizar su formación profesional en actividades deportivas y seguir participando en olimpiadas estatales y nacionales, debido a la visión contraria a Chetumal que tienen el titular de la Cojudeq, Antonio López Pinzón, y el gobierno de Quintana Roo encabezado por Carlos Joaquín González.
Esto es además de cortar de tajo puestos de trabajo que son muy escasos en la capital del estado, donde la población depende de la burocracia para tener ingresos dignos, además de perjudicar a los jóvenes que esperaban seguir allí sus estudios de secundaria y bachillerato, pero ahora se quedan sin escuela.
Por lo mismo, además de protestar contra esta acción contra la capital del estado y contra el talento local del sur, exigen que se haga una auditoría fidedigna al titular de la Cojudeq, Antonio López Pínzón, por los malos manejos de recursos que se le han señalado.
“Gobernador no deje sin futuro a los medallistas; por el bien de todos primero el deporte; deja Cojudeq sin escuela a sus deportistas; educación y deporte hacen de hombres y mujeres un bien; fueron algunas de las consignas de los padres y deportistas que reclamaron ante la Cojudeq, sin que el director Antonio López Pinzón diera la cara, porque al igual que el gobernador Carlos Joaquín no está en Chetumal.
Reprocharon que la Cojudeq les expuso como pretexto para el cierre del Cedar la existencia de un dictamen de Protección Civil, según el cual existen cavernas en las instalaciones, el cual no les fue mostrado.
También se les dijo que sólo la rama de las luchas grecorromanas se seguirían impartiendo en las instalaciones, pero funcionaría sólo como escuela técnica, en la cual los deportistas de alto rendimiento ya no tendrían garantía alguna de ser atendidos en caso de lesiones durante sus entrenamientos, además de quitarles medio entrenamiento, ya que sus prácticas serian solo por la tarde.
Además se les dijo que sólo ayudarán a seguir su formación en Cancún sólo a los que obtuvieron medalla en las Olimpiadas Nacionales, por lo que muchos menores verán truncado su desarrollo deportivo, porque por sus estudios no podrán trasladarse a Cancún para seguirlo.
Asimismo, señalaron que los más afectados son los seminternos, que permanecen 12 horas en las instalaciones, así como los internos, que viven en el centro deportivo pues son de comunidades rurales.
En este sentido mencionaron que tienen campeón nacional, medalla de bronce nacional, selectivos para Juegos Panamericanos, pero esos jóvenes van a ver perdida su oportunidad por la decisión de la Cojudeq, porque no se les dará ninguna garantía para sus estudios académicos ni para atención de lesiones.
“Todo lo anterior preocupa sobre manera a los padres de familia y a los atletas de alto rendimiento, pues todo el trabajo y esfuerzo realizado por más de tres años, durante los cuales han ganado medallas tanto en competencias locales, regionales y nacionales, esté por perderse debido a las decisiones egoístas e Infundadas de parte de las autoridades deportivas encabezadas por Antonio López Pinzón, que deja el trabajo sucio”, mencionaron en un escrito.
“Solicitamos que el Cedar Chetumal continúe laborando como la institución creada para beneficio de la niñez y juventud que la ciudad capital del estado merece y con ello desmentir los rumores de que primero se llevan las instituciones para así después continuar con la capital hacia el norte del estado”, finalizan el escrito.
Cabe recordar que apenas en el cierre del pasado ciclo escolar en julio, cursaron estudios 75 menores de edad, de los cuales 4 fueron de primaria, 45 de secundaria y 26 de nivel preparatoria.
Son jóvenes que se formaron en el Cedar en las disciplinas de luchas y luchas asociadas, levantamiento de pesas, tenis de mesa, box, canotaje, remo y clavados.
El Cedar permitía a jóvenes atletas mantener su entrenamiento, asistir a la escuela y tener un espacio en donde permanecer para potencializar su esfuerzo, bajo un modelo diseñado estudio-deporte adaptado a las necesidades que cada disciplina deportiva exige.
Los inconformes recordaron que apenas el año pasado anunciaron con bombos y platillos se anunció que el CEDAR era una prioridad del gobernador Carlos Joaquín para los deportistas de Chetumal.
Sin embargo, consideran que ahora el titular de la comisión determinó el desmantelamiento del Cedar en Chetumal y su traslado a Cancún, porque ya se encuentra cerca el final de la administración de Carlos Joaquín en el 2022 y ya no les importa afectar descaradamente a la capital del estado.(Con información de Cambio22.info/Francisco Hernández)