
Como estrategia paralela a la acción gubernamental, la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (Coparmex) con el apoyo de instituciones académicas y los ejidos de Laguna Guerrero y La Península, organizan el Primer Foro para el Desarrollo del Turismo Rural y Comunitario del Sur de Quintana Roo, con el fin de desarrollar otras alternativas en la oferta turística.
Se desarrollará los días 12 y 13 de mayo y mediante ponencias diversas se promoverá las potencialidades del Sur, informó el presidente de la Coparmex, Raúl Villanueva Argüelles. Quien agregó que solamente en el Sur de Quintana Roo existen al menos 500 atractivos turísticos no conocidos que ante la inexistencia de un esquema de promoción y explotación sustentable ha impedido se traduzcan en dividendos.
Además de los atractivos naturales, se pretende ofrecer las actividades agropecuarias y diversidad ecológica como incentivos. porque a diferencia de la Zona Norte, donde las actividades son de sol, playa y antros; en el Sur la oferta es de contacto con la naturaleza, dirigida a turismo de alto poder adquisitivo e investigación.
El fin es hacer que los destinos sean complementarios y generen dividendos a alta escala, por lo que en el foro participaran empresarios, organismos de formación profesional, productores y comisariados ejidales.(Tomado del muro de facebook de Herlindo Vázquez)