
Bacalar, Quintana Roo, 13 de agosto.- A los ejidatarios de Bacalar, les queda claro cuál debe de ser su participación en el proyecto del Tren Maya, ya que si bien se ha hablado mucho del tema, hasta ahora todo ha quedado en palabras y no aceptarán ser empleados en ese proyecto, siendo dueños de la tierra.
El presidente del comisariado ejidal, Felipe Castro Gómez, sostuvo que hasta ahora no existen planes concretos de establecer en Bacalar una estación del Tren Maya ni las vías del ferrocarril, porque no hay acuerdos concretos con los responsables y «todo ha sido de palabra».
Reiteró la total disposición del ejido por llegar a acuerdos que beneficien ambas partes, pero hasta el momento no se ha concretado alguna propuesta.
«Nos hemos sentado a platicar con autoridades de Sedetur y del Tren Maya, pero no llegamos a nada concreto», y si bien se sabe que en Playa del Carmen están reclutando personal para comenzar a construir las vías y trabajos previos para la ruta del Tren, «acá en Bacalar las negociaciones siguen estancadas».
Las propuestas de los ejidatarios son dos: que se aperturen las ruinas de Ichkabal para ofrecerlo como sitio de visita a los turistas que lleguen vía tren; y que los ejidatarios sean socios del proyecto como se planteó desdde un principio y no terminen siendo empleados de los grandes inversionistas, como se está sugiriendo últimamente.
Comentó que en contraparte, la propuesta del proyecto es que el ejido les ceda de 2 a 3 hectáreas para establecer la estación del tren y 40 hectáreas más para el nuevo centro de población que se va a edificar alrededor, «pero no se ha concretado nada».