
Bacalar, Quintana Roo.- El gobernador Carlos Joaquín y el presidente municipal José Alfredo “Chepe” Contreras Méndez, encabezaron una mega jornada de entrega de obras, programas y apoyos en beneficio de las familias bacalarenses, y con ello impulsar el desarrollo económico, turístico y social en Bacalar y el sur de Quintana Roo. El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obras Públicas (Seop), entregaron la obra de modernización y rehabilitación del Boulevard Costero de Bacalar, cuya inversión fue de casi 50 millones de pesos. Se atendieron 3.8 kilómetros de camino sobre el Malecón del Pueblo Mágico, con mejoramiento y pavimentación de calles, construcción de guarniciones y banquetas, creación de captadores pluviales y pozos de absorción, nuevo alumbrado público ahorrador tipo led, así como señalizaciones, entre otros trabajos que dignifican la Costera en beneficio y para el disfrute de locales y turistas.
Paralelamente se entregaron apoyos del Programa Peso por Peso 2022 para el Mejoramiento Genético y Semilla de Pasto, Mejoramiento de Maíces Criollos para Fortalecer la Milpa Maya y el Informe de Avances de Rehabilitación de los Caminos Sacacosechas.
Por la prosperidad y dignificación de los productores rurales, se entregaron 12 toneladas de maíz criollo de las variedades Chichen Itzá y Sac Beh con categoría Certificada, con una inversión total de 526 mil pesos aportados por el gobierno estatal.
El Programa Peso por Peso 2022 ha contemplado una inversión estatal de 960 mil pesos en beneficio de 46 productoras y productores de Bacalar, mientras que este año, para avanzar aún más mediante el Programa FAFEF, el gobierno del estado ha destinado 40 millones de pesos para rehabilitar 40 kilómetros de caminos sacosechas en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco.
En otro evento se realizó la toma de Protesta del Comité de Cadena de Valor del Pueblo Mágico de Bacalar, mediante el cual se continuarán con el apoyo de posicionamiento y crecimiento permanente de la marca y el destino Bacalar Pueblo Mágico, manteniendo las ventajas competitivas con enfoque sostenible y sustentable.
Finalmente, se informó que Bacalar ya ocupa la Presidencia de la Red de Pueblos Mágicos de América Latina y la Vicepresidencia de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, plataformas que permitirán posicionar estratégicamente, vincular, crear y aportar valor a Bacalar Pueblo Mágico, para fortalecer el turismo a través de su cultura, tradiciones, bellezas naturales y arquitectónicas, gastronomía, raíces e identidad, así como la calidez de su gente.