
Cancún.- Arribaron al encierro de la estación Tren Maya aeropuerto, un convoy de cuatro vagones que completará el ferrocarril, preparado para operar el próximo diciembre, en medio de la implementación de un dispositivo de seguridad vial, y el cierre temporal de un carril de la carretera federal, lo que ocasionó un caos vial.
Se trata del tercer lote de vagones, luego que el primer tren de cuatro vagones arribó el pasado 8 de julio y el segundo llegó el 31 de octubre. Con esta nueva entrega, ya hay 12 vagones para el Tren Maya en Cancún. En el caso del primer y segundo envío la amadora anunció el inicio de las pruebas estáticas de estos trenes que pueden alcanzar hasta los 160 kilómetros por hora con una capacidad de 230 pasajeros.
De acuerdo al Gobierno Federal el Tren Maya es un proyecto que fortalecerá el ordenamiento territorial de la región y potencializará la industria turística de la misma. Generará derrama económica e incrementará la conectividad en la península de Yucatán, permitiendo mover carga y pasajeros de una manera eficiente.
Según la información oficial esto permitirá reducir los tiempos y costos del transporte de mercancías, pasajeros y turistas dentro de la península. Se construirán aproximadamente 1,525 km de vías férreas que atravesarán los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo beneficiando el desarrollo en la región y en la calidad de vida de los habitantes.
Se trata de una obra que recorrerá mil 500 kilómetros de vía férrea para unir las principales ciudades del mundo maya en los cinco estados del sureste. En total, se trata de 15 estaciones, de las que destacan Palenque, Calakmul, Mérida, Tulum, Cancún y Bacalar.