
CARLOS JOAQUÍN DUPLICA LA DEUDA Y ALARGA VENCIMIENTOS AL 2051
*El “jineteo” de la deuda, le generó “recursos de libre disposición” de entre 3 y 4.5 mil mdp, manejados en total secrecía.
*De 19 mil mdp la dejará en 40 mil mdp, por el puente Nichupté.El gobernador del PAN-PRD, Carlos Joaquín, recibió una deuda en 2016 de los gobiernos del PRI, mayor a 19 mil millones de pesos y la dejará al doble, en 40 mil millones. Los vencimientos también los alargará del año 2034 al 2051-52. La deuda a corto plazo, es aparte.Este sexenio contrató dos mega créditos: uno por 820 millones de pesos, aprobado en marzo de 2021, mediante la compra de conciencias en el Congreso del Estado.
El otro, derivado del puente Nichupté, aprobado en diciembre de 2020. Su construcción se presupuestó en casi 4 mil 600 millones de pesos (mdp), de los cuales, sólo mil 035 mdp (22.5%) serán de capital privado.
Estos mil 035 mdp de empresa privada, se convertirán en una deuda superior a 10 mil mdp de hoy, pero crecerá hasta 20 mil mdp al año 2051, al agregar intereses anuales del 3% al 5% y actualizaciones durante 30 años (art. 4 del decreto).
Del financiamiento total, dos mil mdp (43.5%) serán aportados por la federación vía FONADIN, y el resto, mil 553 mdp (33.8%) por apalancamiento de la APP. Tratemos de explicar esto.
LA DEUDA HEREDADA Y “JINETEADA”
Los quintanarroenses creían que el sexenio de 12 años Félix-Borge (2005-2016) había sido el peor saqueo, al dejar deuda por más de 19 mil mdp, mediante 12 créditos, que vencían entre los años 2028 al 2041, es decir, un vencimiento promedio al año 2034.
A marzo de 2021, la deuda fue restructurada al menos tres veces, quedando ocho créditos que alcanzan la cifra de 21 mil millones de pesos. Un aumento de dos mil mdp, con vencimientos alargados del año 2034 al 2045, es decir, 11 años más, sólo por la deuda heredada.
Estos montos y plazos crecerán antes que concluya el sexenio panista-perredista de Carlos Joaquín.
Las cifras se desprenden del Registro Público Único de Financiamiento y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios de la SHyCP: https://www.disciplinafinanciera.hacienda.gob.mx/…/Regi….
De las tres restructuraciones de la deuda, como producto financiero por alargar plazos quedaron saldos a favor por cada restructuración, entre mil y mil 500 millones de pesos en “recursos de libre disposición”, es decir, que no pasan por el Congreso. Su manejo discrecional es todo un misterio, que se pierde en la selva tecnocrática de números. En realidad, es más deuda disfrazada.
Este auténtico “jineteo” de la deuda pública, dejó en el limbo entre 3 mil y 4 mil 500 millones de pesos en lo que va del sexenio, de lo cual, no se habla ni se rinde cuentas. No pasan por las cuentas públicas aprobadas por el Legislativo, que de manera genérica habla de “la restructuración” en “las mejores condiciones del mercado” y hasta ahí.
LA DEUDA NUEVA DE CARLOS JOAQUÍN
A la deuda heredada y “jineteada” se le agregará la nueva deuda de 820 millones de pesos y la deuda del puente Nichupté que alcanzará la cifra de 10 mil 344 millones, a pesos de hoy.
Esto resulta de multiplicar pagos anuales de 344.8 millones de pesos durante 30 años, es decir, hasta 2051-52. Durante 30 años se pagarán 945 mil pesos diarios (casi un millón de pesos), con los ingresos del puente, participaciones federales y recursos propios estatales.
A esta deuda en pesos 2021 del puente Nichupté, habrá que agregar los intereses del tres al cinco por ciento anual y las actualizaciones hasta el año 2051-52, según decreto de la APP.
Con los primeros tres pagos anuales por 344.8 mdp (mil 034.4 mdp) se saldaría la inversión privada de mil 035 mdp, sin embargo, se seguirá pagando tres décadas más, hasta el año 2051.
CONTRATO LEONINO APP
Se calcula que este crédito terminará costando alrededor de 20 mil millones de pesos al año 2051-52, por una deuda original de mil 35 mdp, según cláusulas del contrato leonino de Asociación Público Privada (APP), mismo que se puede consultar en: http://documentos.congresoqroo.gob.mx/…/INI-XVI….
Al final del gobierno panrredista de Carlos Joaquín, la deuda alcanzará los 40 mil mdp, el doble de la cifra heredada en 2016. Será recordado como el peor gobernador en la historia de Quintana Roo, superando a sus insuperables predecesores.
Su promesa fue investigar el destino del endeudamiento y el saqueo de los gobernadores anteriores: Félix González Canto (su primo) y Roberto Borge Angulo, actualmente preso, pero del que se espera será liberado antes de terminar el actual sexenio. Del dinero nada se ha recuperado.
CJ llegó al gobierno en hombros en 2016, con el discurso del cambio, la gente se le entregó, dando fin al reinado corrupto del PRI. Hoy, en 2021, hace campaña en alianza con la nomenclatura priista, como saldo del pacto de impunidad con el que traicionó al pueblo.
Olvidado quedó su lema de campaña: “el que la hace la paga”.
La última palabra, es de usted. 020521. (Con información de Jorge Martínez)
https://drive.google.com/…/16t8ef6qeW3UaWBRcARq…/view…