
Chetumal.- Autoridades federales y del estado pospusieron un mes el inicio del nuevo sistema de justicia laboral en Quintana Roo, por el cual se extinguirán las Juntas de Conciliación y Arbitraje y los conflictos obrero-patronales serán atendidos por tribunales del Poder Judicial.De acuerdo con la programación de entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, a partir del 1 de octubre de este año el estado de Quintana Roo debía iniciar la aplicación del nuevo sistema de justicia, como parte de la segunda etapa de implementación nacional, en el que están incluidas otras 12 entidades.
Sin embargo, a finales de septiembre el Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, acordó posponer el inicio de la segunda etapa, para que se realice a partir del 3 de noviembre.
En esta segunda etapa se encuentran considerados los estados de Aguascalientes, Baja California, Colima, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Veracruz, así como en el Estado de Hidalgo a nivel local y los Estados de Baja California Sur y Guerrero a nivel federal.
Para eso, el Senado de la República emitió este lunes la declaratoria a propuesta del Consejo de la Judicatura Federal, para el caso de la justicia laboral federal, por lo que sólo falta que los Congresos locales hagan sus declaratorias de inicio para las instituciones de justicia laboral de nivel local.
Será entonces hasta noviembre cuando entren en funciones los tribunales laborales y el Centro de Conciliación Laboral del Estado, que sustituirán a las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
En Quintana Roo, está previsto que funcionen cuatro tribunales laborales en el Poder Judicial, pero ha habido retrasos para designar a sus jueces.
En el mes de septiembre se realizó la selección de esos jueces laborales, pero un cargo quedó desierto, por lo que el Poder Judicial lanzó una nueva convocatoria para elegir al juez laboral faltante.
Los tribunales laborales serán dos en Cancún, uno en Playa del Carmen y uno en Chetumal; y a ellos se podrá acudir cuando no se pueda llegar a un acuerdo conciliatorio en el Centro de Conciliación Laboral operado por el gobierno del estado, o cuando se incumpla o viole alguno de esos acuerdos.
Los juicios laborales serán orales y prometen resolver los conflictos de manera más rápida y transparente, y no con la lentitud y corrupción que han imperado en las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
En materia federal, el vigésimo séptimo circuito judicial, con sede en Cancún, será encargado de los asuntos laborales, según la declaratoria emitida por el Senado.(Con información de cambio 22.info)