
Cancún.- Teléfonos de México, Telmex, deberá pagar una millonaria suma de dinero, por tener una antena en un predio ejidal de Bacalar, Quintana Roo de la cual no cubrió los derechos por el espacio desde el año 1980.En conferencia de prensa, el abogado Gabino Andrade Romero, acompañado del Juan Manuel Herrera, propietario de las tierras en litigio, así como Edmundo Gómez Trejo comisariado actual del ejido Aarón Merino, dieron a conocer que desde hace 16 años están dando seguimiento a una denuncia de fraude procesal.
Detallaron que un magistrado les concedió la razón a ejidatarios para recibir un pago de 42 millones por la operación ilegal de una antena de Telmex en un terreno ejidal y de no cumplir procederán al embargo de instalaciones en Chetumal y Bacalar.
“El predio fue asignando por el ejido y tenía una antena de reproducción de ondas con una altura de 30 metros que estaba de manera irregular dentro la propiedad y cuando cerré me denunciaron por ataques a las vías de comunicación en el 2006 y fue ahí cuando descubrimos que no habían pagado ningún derecho por mantenerse, por lo que nos defendimos y pedimos el pago correspondiente por renta” dijo Juan Manuel Herrera
Al respecto el abogado Andrade piensa que el señor Carlos Slim, dueño de la empresa Telmex no está enterado de la situación, pero no se entiende porque no quiere pagar una deuda que viene desde 1980 por la utilización de ese predio donde fue construida la antena, pues ante la sentencia existe ya una responsabilidad penal contra el señor Carlos Slim por el delito de fraude y responsabilidad jurídica de las personas morales.
Cabe mencionar que esta es la segunda vez que se realiza un embargo contra la mencionada empresa pues los abogados del “gigante de las telecomunicaciones” han manejado de una manera equivocada el caso al bloquear el ejercicio de un derecho que la sentencia indicó.