
Chetumal.- La administración de Carlos Joaquín González está en la mira del gobierno actual por la descontrolada entrega de patentes para la venta de bebidas alcohólicas. Solo en los últimos 12 meses de su gestión expidió 500, de las cuales, más de la mitad quedó en manos de unas cuantas empresas.
Representantes empresariales de todo el estado han comenzado a presentar quejas ante la Dirección General de Licencias de Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo.
Sin embargo, la investigación se está complicando porque muchos documentos físicos están destruidos por una supuesta inundación reportada en el marco del proceso de entrega recepción.
Súper Willys, Cuauhtémoc Moctezuma, Proveedora del Panadero, Contralora de Negocios Comerciales y Tulkal Hospitality Service, son las principales empresas beneficiadas por el gobierno de Carlos Joaquín.
Según la lista de patentes con corte al tercer trimestre, de septiembre de 2021 a septiembre de 2022, a la primera se le expidieron 56 patentes; el segundo, 55; el tercero, 53; el cuarto, 36; y el quinto 29 permisos.
A ellas se suman, Hospitality Service Maya, con 27 patentes autorizadas; Guc Hoteles, con 21; Puente Calindas, con 19; Servicios Moxche, con 16; y 7 Eleven, con 15 licencias nuevas para la venta de bebidas alcohólicas.
“Los empresarios manifiestan que en los últimos meses se concedieron varias licencias, algunas en algunos puntos que ellos mismos habían solicitado y que se les había negado de alguna manera”, señaló Álvaro José Alcocer Espadas, director general de Licencias de Bebidas Alcohólicas de la Sefiplan de Quintana Roo.
Algunos quejosos han argumentado que los negocios autorizados violan el artículo 26, apartado IV, de la Ley sobre la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Quintana Roo, porque se ubican a menos del rango de 500 metros radiales de otro del mismo tipo, de planteles educativos, parques públicos, templos religiosos, hospitales y centros deportivos. De hecho, esos fueron los argumentos para que a ellos no les dieran los permisos.
El director general de la dependencia confirmó que las quejas provienen de grupos en Chetumal, Cancún y Kantunilkín, aunque la entrega de patentes fue en todo el estado.
La investigación tomará tiempo y en los casos en donde de plano no se cumplan los requisitos para la entrega puede aplicar la revocación o cancelación de la licencia. Sin embargo, consideró el proceso llevará tiempo.
“Cuando recibimos la Dirección, hay un acta administrativa de una inundación que se suscitó en la oficina donde está el archivo que es en Benito Juárez, en Cancún, entonces los documentos físicos están algunos destruidos. Se levantó un acta al respecto, también está manifestado esa situación en el acta de entrega recepción y por ende los procesos van a tardar un poco más”, explicó.
En su oportunidad, Joaquín Ismael Noh Mayo, presidente de la Unión de Propietarios de Restaurantes, Bares y Similares (Uprobars) del Estado de Quintana Roo, señaló que la entrega desmedida de concesiones afecta de manera directa a los micro empresarios locales.
“Es una denuncia pública que hacemos, la mayoría de las tiendas Willys cuentan con patente para la venta de bebidas alcohólicas, de hecho en Othón P. Blanco y Bacalar ya venden estas bebidas y están violando todos los artículos de la ley de alcoholes”, afirmó. (Con información de sipse)