
En el país, la Liga Mx y la Liga Expansión son las dos grandes del fútbol profesional, pero no es lo único que se ve. En las pantallas de hogares, bares y restaurantes son puntos de reunión para otros encuentros de torneos latinoamericanos, como la Copa Libertadores, y hasta los europeos, como la Champions League.
En 2020, el 58% de los mexicanos son aficionados al fútbol, según datos de MITOFSKY, y es por ello que Ventura Entertainment vio una oportunidad para desarrollar TOCA Social, un concepto de entretenimiento para quienes gustan de ver partidos en un restaurante o quienes quieren tener experiencias interactivas para jugar en equipo y con diferentes niveles de dificultad.
Para desarrollar estos centros de entretenimiento, Ventura Entertainment firmó un acuerdo con TOCA Football, para abrir más de 20 centros de entretenimiento en 10 años, con una inversión de 100 millones de dólares.
“Vamos a tener la franquicia de este concepto, que inició en 2021 y que tiene cerca de siete años de desarrollo por Toca Football, que son expertos en centros de futbol soccer cerrados”, dijo Guido Benassini, director general de Ventura Entertainment.
TOCA Social es un concepto de entretenimiento que abrió por primera vez en Londres. y si bien contará con las experiencias inmersivas, aunque tendrá algunos ajustes en el menú para ofrecer alimentos que están dentro del gusto de los mexicanos.
El primer centro de entretenimiento de este concepto abrirá este año en Monterrey. “Es un lugar de alrededor de 2,000 metros cuadrados, cuyo corazón es un sports bar y alrededor de este, donde se pueden sentar a comer y ver algún partido, y alrededor de este hay una serie de bahías con capacidad de hasta 10 personas donde se puede jugar”, explica el directivo.
En estos espacios interactivos se pueden hacer pequeñas justas de fútbol. Y cuentan con una máquina que lanza el balón a determinada velocidad e inclinación, con tecnología que mide la trayectoria de la pelota para identificar los tiros e ir sumando puntos. La pelota cae en una especie de campaña y se pueden ajustar los niveles de dificultad, desde lo más simple hasta modo profesional.
En las unidades de TOCA Social también habrá espacio para los eventos corporativos y sociales, y se espera recibir a 250,000 visitantes en un año. El director general de Ventura Entertainment añadió que esperan un ticket de compra promedio por persona de 500 pesos.
La compañía también analiza la posibilidad de sumar como socios a algunas figuras del futbol mexicano, sin revelar nombres; sin embargo, no habrá sociedades con algún equipo en específico,“porque nos enemistamos con los seguidores de los otros y no tenemos una preferencia”, dijo.
Con la experiencia en el centro
Ventura Entertainment quiere anotar en el próximo Mundial de Fútbol de 2026. Esta edición de la justa deportiva se realizará en 2023 y tendrá como sede a Canadá, Estados Unidos y México.
Guido Benassini adelantó que antes de que llegue la fecha de este evento deportivo, habrá ocho TOCA Social en territorio nacional, sin revelar las ubicaciones que tienen planeadas para la expansión geográfica del concepto, que tiene una oportunidad de desarollarse con fuerza.
“Vemos que la gente en México somos fanáticos empedernidos del fútbol, estamos muy arriba de la media mundial, y este concepto lo vemos no solo como ir a jugar fútbol, sino también divertirse. Y hemos visto con nuestros otros conceptos que la gente tiene un interés mayor en tener experiencias más inmersivas, en donde se privilegia el contacto social”, añade Benassini.
Con esta tendencia a las experiencias, la empresa da empuje a un show de luchadores de la AAA en Cancún, para atender a los mexicanos que buscan ser “sentirse como luchadores”. También tienen planeado impulsar sus acuarios, con un recorrido temático que parten desde un viaje simulado en un submarino, con este impulso en las experiencias inmersivas, y expandirán el modelo de Top Golf.
Por ahora, el directivo descartó entrar a otros segmentos de la industria del entretenimiento, como parques de atracciones. “La tendencia viene por estos temas y es relevante tener unidades más pequeñas para abarcar más opciones dentro del mercado”, concluyó Benassini.(Fuente: Mara Echeverría/expansion.mx)