
Tras difundirse la noticia sobre el divorcio de Melinda y Bill Gates, comenzó a tomar relevancia que este ejercicio de separación matrimonial está cada vez más presente en nuestro entorno. La separaciones de gente adulta comienzan a ser tan frecuentes que incluso tienen su propia definición: «Divorcio Gris»
Tan sólo en los últimos 10 años, de acuerdo con cifras del Inegi, en México se han aumentado los divorcios en 131% dentro de la población mayor a los 60 años de edad.
Por otro lado, en Estados Unidos se reportó que del 2002 al 2019 se duplicó más del doble la tasa de personas mayores a los 60 años que decidían divorciarse.
Mientras que en países como Canadá se indicó que el ‘divorcio gris’ aumentó de forma constante entre 2005 y 2019, sobre todo en la población de entre 55 y 65 años de edad.
¿Qué es el divorcio gris y cómo se origina?
Cabe señalar que el término ‘Divorcio Gris’ refiere a la tendencia de los matrimonios de gente con canas (de la tercera edad), las cuales optan por separarse luego de décadas de compartir su vida con alguien más.
De acuerdo con especialistas este fenómeno comenzó a tomar mayor presencia ante el panorama social que transcurría por cada década: la perspectiva del matrimonio como una institución de por vida cambió; el divorcio se volvió más aceptable en la sociedad; las mujeres se unieron a la fuerza laboral y comenzaron a ser más independientes financieramente.
Se señala que las parejas que contrajeron matrimonio hace décadas han dejado de ser felices a lo largo de su relación, por lo cual deciden enfrentar sus diferencias sobre finanzas, intereses y satisfacción emocional.
Especialistas señalan que el ‘Divorcio Gris’ puede originarse desde las siguientes situaciones:
Al experimentar el ‘Síndrome del Nido Vacío’, que es cuando los hijos a adultos se van de casa
Presencia de abuso mental, emocional y físico
Al analizar en retrospectiva y percatarse que no están viviendo el sueño que imaginaron en el matrimonio
Infelicidad
Adicciones
¿Se puede evitar el Divorcio Gris?
De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Harvard enfocado al desarrollo de los Adultos Mayores, uno de los factores principales para que no se llegue a esta decisión es llevar a cabo un “envejecimiento saludable”.
En el estudio donde se monitoreó la relación de parejas con más de 60 años de casados se indicó que: «no fueron los niveles de colesterol de mediana edad los que predijeron cómo iban a envejecer su relación, sino lo satisfechos que estaban en ellas. Las personas que están más satisfechas en sus relaciones eran los que estaban más saludables».
El doctor Robert Waldinger, titular del estudio de Harvard, enfatizó que para evitar un divorcio en adultos mayores es de vital importancia que la pareja se mantenga saludable tanto física como mentalmente.
“He ahí la importancia de acudir a prácticas deportivas o de recreación en pareja, además de acudir a terapia en el primer instante en el que se comience a sentir un desapego con la pareja”, precisó.(Con información del Sol de México)
Nota original: https://www.elsoldemexico.com.mx/doble-via/que-es-el-divorcio-gris-la-tendencia-de-separacion-que-va-en-aumento-7232758.html