
En alianza con la Dirección de Fomento Agropecuario del municipio de Puerto Morelos, más de 8 granjas productoras de ganado de este municipio y de Leona Vicario participan en el Programa de Manejo Integral de Biorresiduos en hoteles como El Cid Resorts.
De esta manera, hoteleros del municipio de Puerto Morelos y ganaderos del municipio de Lázaro Cárdenas se unen en campaña de uso y manejo integral de bioresiduos para mitigar los efectos del calentamiento global que en cierta medida generan los alimentos en descomposición.
Uno de los casos es un rancho con más de 20 cerdos y una granja de producción de huevo y modelo agroforestal. El programa contempla el uso de los desperdicios de comida que se generan en cocinas y restaurantes de los hoteles.
Los productores agropecuarios lo usan como parte de la dieta de su ganado y composta para sus cultivos, una medida con la que además pretenden disminuir los costos de alimentación de sus animales.
Martín Rodríguez, director de Proyectos Estratégicos de la Dirección de Fomento Agropecuario considera que esta iniciativa es importante para la comunidad, porque hay otras localidades como Central Vallarta y Delirios que tienen la misma necesidad por lo que en caso de que se pudieran sumar otros hoteles, estarían contribuyendo a fortalecer al sector agrícola.
El programa, que opera el hotel, arrancó el pasado mes de marzo. Al día de hoy, el desplazamiento de los biorresiduos en hoteles de la cadena rebasa el 80%, logrado disminuir considerablemente la cantidad de residuos que eran destinados al relleno sanitario.
Las autoridades municipales consideran que el programa tiene mucho potencial en función de que muchos hoteleros de ese destino turístico y de la Riviera Maya, trabajan con una o varias entidades ambientales para disminuir su huella de carbono aplicando diversos programas de eficiencia energética.