
CHETUMAL, 23 de agosto.- La Comisión Permanente de la XVI Legislatura del Congreso del Estado dio entrada a las solicitudes de reelección de las magistradas numerarias Mariana Dávila Goerner y Adriana Cárdenas Aguilar, para un segundo período en el cargo como integrantes del Tribunal Superior de Justicia.Las solicitudes fueron enviadas por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, José Antonio León Ruiz, señalando que ambas terminan seis años en el cargo el próximo 29 de octubre y manifestaron su intención de solicitar la ratificación por un segundo período.
Junto con las solicitudes, se hizo llegar al Congreso del Estado los expedientes de ambas magistradas, que fueron designadas por la XIV Legislatura a propuesta del gobernador Roberto Borge Angulo, en octubre del 2015.
Por lo mismo, han sido catalogadas como magistradas “borgistas”, ahora que su ratificación se encuentra en manos de la XVI Legislatura, integrada por una mayoría de diputados de la coalición Morena-PVEM-PT, pero igual de alineados al gobernador Carlos Joaquín González que los de la coalición PAN-PRD-PRI.
Las solicitudes de reelección de las magistradas y sus expedientes fueron turnadas a la Comisión de Justicia, la cual se encargará del dictamen sobre los requisitos establecidos en ley.
Por otra parte, la Diputación Permanente también autorizó licencia para separarse del cargo de manera temporal al diputado Wilberth Alberto Batún Chulim, quien a finales de agosto rendirá protesta como diputado federal por el distrito 3 de Cancún, como parte de la banca de Morena en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Asimismo, en la misma sesión se dio lectura a una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Cultura de la Legalidad del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, que propone que las asociaciones de padres de familia formen parte activa del Grupo Consultivo de Opinión Ciudadana, así como establecer un procedimiento definido para la elección de los integrantes del mismo.
Además, se dio lectura a una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Quintana Roo; al Reglamento para el Gobierno Interior de la Legislatura y al Reglamento de Comisiones; para agilizar el trabajo legislativo en comisiones.
Por otra parte, la Comisión Permanente también turnó a comisiones una para reformar la Constitución Política del Estado y la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, para garantizar un presupuesto para el Sistema Estatal Anticorrupción.
En tanto, se dio lectura a una iniciativa de reformas a la Ley de Salud del Estado, para establecer la reconstrucción mamaria integral y el masaje neurosensorial oncológico en los servicios básicos que presta el estado de Quintana Roo. Asimismo, se dio lectura a la iniciativa de Ley de Archivos para el Estado de Quintana Roo.(Con información de cambio22.info)