
Playa del Carmen, Quintana Roo.- La creciente inseguridad en Playa del Carmen provocó el cierre definitivo de otro icónico negocio de Playa del Carmen con más de dos décadas de operación en este destino turístico: la cadena de peluquerías ‘Fer Barber Shop’.
El establecimiento cerró desde hace un par de semanas y desde la semana pasada colocó un par de mantas afuera de su sucursal principal en la céntrica Avenida Constituyentes con Avenida 30, en el que se anuncia su venta o traspaso, ya que trascendió que se retiran del negocio y dejan definitivamente la ciudad.
Entre el sector empresarial de Playa del Carmen, cada vez son más los casos de establecimientos que cierran temporal o definitivamente como consecuencia de las amenazas y el cobro de derecho de piso que las autoridades municipales, estatales y federales no han podido o no han querido frenar.
Desde hace meses, los casos de extorsión contra el sector empresarial, y en algunos casos ataques directos, se han incrementado, pero muchos de los afectados no denuncian por temor a represalias o porque tienen la percepción de que las autoridades no sólo no resolverán nada sino que además podrían estar colaborando con el crimen organizado.
Apenas la semana pasada, el restaurante ‘Boston’s Pizza’ fue blanco de un ataque a balazos, por lo que este negocio anunció su cierre durante unos días. No es un caso aislado.
Otros negocios e, incluso, microemprendedores, han sido amenazas por presuntos miembros del crimen organizado para obligarlos a pagar cuotas por derecho de piso.
Una fuente del sector empresarial comentó negocios de todo tipo, y no solamente en la zona turística, han sido visitados por delincuentes que les dejan amenazas para que paguen derecho de piso o de lo contrario se tienen que enfrentar a las consecuencias.
Lo difícil de creer es que los delincuentes ya tienen estudiado los movimientos de los propietarios y les hacen saber, incluso, que conocen a detalle su situación fiscal, lo que hace temer vínculos entre estos extorsionadores y autoridades municipales y estatales.(Con información de Noticaribe)