
El conflicto fiscal que existe desde la anterior administración municipal de Othón P. Blanco y los locatarios de los cinco mercados de este municipio, podría llegar a su fin, con la promoción de una iniciativa ante la comuna por parte de la regidora Lidia Rojas Fabro que propone reformar el artículo 149 de la Ley de Hacienda del Municipio de Othón P. Blanco para hacerlo más funcional.
Actualmente el artículo 149 de la Ley de Hacienda del Municipio de Othón P. Blanco plantea el cobro por el uso de los locales mediante una renta mensual, a través de Unidades de Medida y Actualización (UMA) y por metros cuadrados, lo que generó gran inconformidad entre los comerciantes.
En su oportunidad los inconformes explicaron que los mercados se han regido mediante el sistema de concesiones y no de arrendamientos como se plantea en el artículo 149 de la ley, lo que los obligó a realizar una serie de movilizaciones y manifestaciones en contra, argumentando que de aceptar el sistema de arrendamiento borraría de tajo los derechos adquiridos de los locatarios, porque una vez que concluya el contrato de arrendamiento tendrían que abandonar sus locales que han tenido durante más de 47 años en muchos de los casos.
Además, el cobro mediante el sistema de Unidades de Medida y Actualización que plantea el artículo 149 de la Ley de Hacienda del Municipio de Othón P. Blanco, establece que se cobre por metros cuadrados, lo que se traduce en un incremento de hasta un mil 500 por ciento en relación a los pagos que se venían realizando por cada local.
Por su parte, la regidora Lidia Rojas Fabro, explicó que mediante la iniciativa se atiende ese problema, permitiendo que esa Ley sea funcional y que el cobro que realice la comuna se realice acorde a la capacidad económica de los locatarios.