
Los Servicios Estatales de Salud y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios emitieron ayer dos alertas sanitarias en orientación de la gente. La primera es sobre la comercialización del producto “Biotiquín”.
La alerta señala: “Dicho producto no cuenta con registro sanitario, ni autorización y menos evidencia de su efectividad, seguridad y eficacia en el tratamiento de covid-19”.
Se comercializa de manera irregular en Internet y programas televisivos, en los cuales se le describe como suplemento alimenticio y se genera la falsa percepción que ontiene propiedades terapéuticas. Cualquier denuncia sanitaria relacionada con el producto “Biotiquín” puede realizarse ante esta comisión.
Las presentaciones detectadas de este producto son: Regular, Especial y Mega, con contenido de 125 mililitros; es promocionado falsamente como un auxiliar para disminuir los síntomas de covid-19, así como cambiar el resultado de pruebas PCR, de positivo a negativo.
Cualquier producto que ostente entre sus beneficios actuar contra el covid-19 y que esté a la venta en redes sociales, internet, televisión o cualquier otro medio de información, constituye un riesgo para la salud de la población por ser de dudosa procedencia.
Para realizar cualquier denuncia sanitaria relacionada con el producto “Biotiquín”, para lo cual pone a disposición la siguiente página de internet:https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y programas/denuncias-sanitarias.
En caso de haber utilizado el producto “Biotiquín”, reportar cualquier reacción adversa o malestar en la página de Cofepris, VigiFlow, eReporting, o a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
Ante cualquier síntoma de covid-19, acudir con profesionales de la salud y seguir los tratamientos médicos que le sean prescritos.
La segunda alerta es sobre la comercialización ilegal de los productos indebidamente ofertados como vacunas contra Covid-19 de las empresas Cansino Biologics, Sinopharm Group Co. LTD. y Sinovac.
En México la aplicación de la vacuna preventiva contra covid-19 es gratuita y solo se aplica de acuerdo con la Política Nacional de Vacunación contra el Coronavirus, establecido por la Secretaría de Salud.
Cualquier producto ofertado como vacuna contra covid-19 que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, vía telefónica, farmacias, hospitales y puntos de venta, constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.