
Ciudad de México.- En estos momentos de la pandemia de Covid-19, en los que ante el mínimo síntoma nos preocupamos -estornudamos y ya pensamos que tenemos el virus-, hay una opción para autoevaluarse,...
El uso de las aplicaciones de citas y mensajes “privados” en Quintana Roo aumentó de manera exponencial durante esta cuarentena, demostrando que ni la contingencia detuvo a las personas que buscan ent...
¿Me lo puedes enviar en PDF? Es lo que suelo preguntar cuando firmo algún documento o cuando me dan algo en papel. Y es que no tengo espacio físico para guardar más papel en casa pero sí tengo la maní...
Felipe Carrillo Puerto.- Dos estudiantes, como proyecto de participación en un concurso nacional, presentarán un remedio para uno de los malestares más comunes en los recién nacidos que es el llamado ...
Cd. de México.- La Secretaría de Salud reportó 544 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 93 mil 772, hasta ayer jueves cinco de noviembre.
El primer ministro irlandés, Micheàl Martin, ha decidido elevar la alerta del coronavirus al nivel 5 e imponer en todo el país un confinamiento casi total hasta el 1 de diciembre. "Si hacemos un esfue...
Una resolución del Juzgado Tercero de Distrito de Quintana Roo determinó que la principal refresquera del Sureste de México(Bepensa) no podrá producir, distribuir ni comercializar bebidas no alcohólic...
La conflagración de aproximadamente 5 mil hectáreas está siendo atendida por los tres niveles de Gobierno en estrecha colaboración y se contará con equipo aéreo para ataque ampliado realizando descarg...
La pandemia que ha devastado la economía mundial representa una oportunidad para reflexionar nuestra relación con la naturaleza y mejorar el futuro, evaluando su impacto para revisar la visión social ...
Mal, pero muy mal inicio de administración resultó el de quien por segunda ocasión se convirtió en presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, sobre quien no habíamos dicho ni media palabra porque no era posible calificar lo que se desconoce, aunque, lamentablemente, columnistas convenencieros, acostumbrados a esos menesteres -claro, por así convenir a SUS intereses- se deshicieron en halagos desde el primer día de ese largo trienio.
Andrés Manuel López Obrador ya cambió su estrategia. El líder del Morena dejó la calle. No le funcionó. Su radicalismo asusta, achica las posibilidades de respaldo en la sociedad. Ya empezó a transitar por el camino de las instituciones. Las mismas que mandó “al diablo” aquel aciago 2006 en el que se autoproclamó presidente legítimo.
I.Una visita histórica. Bajo todos los honores, México recibió al Presidente francés en una gira en la que se redimensionaron las relaciones. Enrique Peña Nieto y François Hollande anunciaron 42 acuerdos en diferentes ámbitos. Este compromiso diplomático llega en un momento oportuno, cuando nuestro país ingresa a una nueva etapa de desarrollo por las reformas constitucionales, y la conveniencia de socios es primordial. Seguridad, salud, educación, finanzas, energía y aeronáutica. No son temas menores.
La visita de François Hollande a nuestro país, es el inicio del “después” que viene tras los años tensos en que ambas naciones tuvieron cuando Nicolás Sarkozy intervino en lo que pudo en el caso Florence Cassez, hoy felizmente casada; aunque aquí su expediente no diga que es inocente, sino que hubo ineficiencias en su proceso, que es mucho muy distinto.